Saltar al contenido principal

Crear un diagrama

Para comenzar, ve al editor en línea. Si se carga un diagrama anterior, puedes ir a Archivo > Nuevo y elegir la opción de diagrama en blanco.

Nuevo archivo
Crear un diagrama en blanco

Elige una base de datos

Puedes crear diagramas específicos de la base de datos o genéricos.

  • Los diagramas genéricos se pueden importar o exportar a cualquiera de los sabores de SQL compatibles; sin embargo, admiten un número menor de tipos.
  • Los diagramas específicos de la base de datos admiten todos los tipos de datos para la base de datos seleccionada y otras características específicas de la base de datos.

Se admiten las siguientes bases de datos:

  • MySQL
  • PostgreSQL
  • SQLite
  • MariaDB
  • MSSQL
Elige una base de datos

Tablas

Agrega tablas desde la barra lateral o la barra de herramientas y define las columnas.

Definir tablas

Campos de la tabla

Puedes definir los siguientes campos para una columna:

  • Nombre
  • Tipo de dato
  • No nulo
  • Primaria
  • Única
  • Autoincremental
  • Por defecto
  • Restricción de verificación
  • Comentario
info

Si se definen varias claves primarias, se generará una clave primaria compuesta en la salida SQL.

info

La restricción de verificación se inyectará en la salida SQL tal como está.

Índices

Puedes definir los siguientes campos para un índice:

  • Campos
  • Único
  • Nombre

Relaciones

Para crear relaciones y definir claves foráneas, haz clic y mantén presionado el punto azul en la columna de la clave foránea, luego arrástralo y suéltalo en la columna de la clave primaria. Esta acción sigue la lógica de columna_inicio REFERENCIA columna_fin, donde la columna desde la que arrastras se designará como la clave foránea, vinculándola a la clave primaria en la columna de destino.

Crear una relación

Por ejemplo, en la imagen de arriba, como posts.user_id es la clave foránea, comenzamos a arrastrar desde user_id a users.id.

Si en algún momento te das cuenta de que las claves están invertidas, puedes intercambiarlas desde la pestaña Relaciones. Abre la relación que deseas editar, haz clic en el botón de más (tres puntos) junto a las columnas primaria y foránea, y luego intercambia.

Puedes definir los siguientes campos para una relación:

  • Nombre
  • Cardinalidad
    • Uno a uno
    • Uno a muchos
    • Muchos a uno
  • Acción al eliminar
  • Acción al actualizar
    • Sin acción
    • Restringir
    • Cascada
    • Establecer nulo
    • Establecer por defecto
:
¿Cómo puedo definir relaciones de muchos a muchos?
:

Para modelar relaciones de muchos a muchos, deberás usar una tabla de unión.

Una tabla de unión es una tercera tabla que contiene claves foráneas a las 2 tablas que deseas conectar. Además, puedes agregar cualquier otra columna específica de la relación a la tabla. Por ejemplo:

Elige una base de datos

Áreas temáticas

Puedes agregar áreas temáticas desde la pestaña Áreas temáticas en la barra lateral o desde la barra de herramientas. Agrupan lógicamente las tablas en áreas temáticas para facilitar la navegación por el diagrama; tienen un propósito puramente visual y no se traducen en ninguna lógica SQL y no se reflejan en los scripts generados.

Notas

Puedes agregar notas desde la pestaña Notas en la barra lateral o desde la barra de herramientas. Puedes usar notas para capturar cualquier comentario adicional en el diagrama.

Tipos personalizados

Si el tipo de diagrama admite tipos personalizados, habrá una pestaña adicional de Tipos en la barra lateral. En los diagramas genéricos, las siguientes conversiones se realizarán al exportar a SQL.

Base de datosComportamiento
MySQL/MariaDBUn JSON con la correspondiente verificación de validación de JSON
PostgreSQLUn tipo compuesto
SQLiteBLOB
MSSQLUn alias de tipo para el primer campo

Al agregar un nuevo tipo, se agregará a la lista de tipos que puedes elegir al editar una columna.

Enums (PostgreSQL)

Si el diagrama es para PostgreSQL, habrá una pestaña adicional de Enums en la barra lateral donde puedes definir valores de enumeración. Al agregar una nueva enumeración, se agregará a la lista de tipos que puedes elegir al editar una columna.